En 2011, el club de los países emergentes, los BRICs, liderado por China, avanzó lenta pero consistentemente para hacerse con el poder mundial.
Brasil representa ya la sexta mayor economía del mundo, detrás de Estados Unidos, China, Japón, Alemania y Francia; y antes del final de la década, se prevé que Rusia e India alcancen respectivamente el cuarto y quinto lugar, por delante de Brasil, según el CEBR y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Estos países representan actualmente el 18% del Producto Interno Bruto (PIB) mundial, así como un 40% de la población, 15% del comercio y 40% de las reservas monetarias del planeta.
A pesar de que todos estos datos nos indican un gran futuro para estas economías, hay expertos que opinan que existen demasiadas rivalidades entre estos cinco países, para que puedan conseguir hablar con una sola voz.
A pesar de que todos estos datos nos indican un gran futuro para estas economías, hay expertos que opinan que existen demasiadas rivalidades entre estos cinco países, para que puedan conseguir hablar con una sola voz.
En la próxima cumbre que se celebrará en el mes de marzo en Nueva Delhi, se hablará de cómo aumentar la cooperación económica, financiera y comercial y cómo comenzar a ponerse de acuerdo para hablar con una sola voz; además tratarán averiguar cómo ayudar a la crisis que sufre la Eurozona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario